Recuerdo ese señor alto y delgado, caminando acompasado, con una mano en la bolsa del pantalón y la otra sosteniendo una gran paleta de cereza y menta. Yo llegaba correteando y gritando como casi siempre, él inflaba su cachete y se inclinaba cual largo su cuerpo, para que le besara. Tomaba mi enorme mochila, y nos subíamos a su auto.
Con él aprendí que las malas palabras se le dicen a los que no caminan por la acera, a esos que manejan y "ni sacan la lengua para decir a donde dan la vuelta" y a un sin numero de opciones más. Aprendí que si uno se deja más de una vez, te agarran de su pendejo y que si le sueltas un madrazo a aquel que te agarró de barco, se la va a pensar dos veces si lo vuelve a hacer.
Ese señor me enseñó que el danzón se baila sobre un tabique, que se puede chiflar pero que eso no se ve bien en las mujeres, que componer una llanta o hacer arreglos en la casa es cosa de hombres pero que si te aferras y no te importa ser llamada machorra puedes ganarte el derecho de aprender a hacerlo.
Miguel me enseño a nadar, aunque por mi culpa se fuera a un agujero en las orillas de Acapulco o lo revolcara una vez una ola.
Miguel tenía las manos duras y ajadas por el trabajo, pero eran las más suaves para acomodar mi cabello o darme unas ligeras cachetadas mientras me miraba y decía que me quería.
Ese señor que me llamaba muchacha cabrona, no sólo era mi abuelito, él es mi papá.
8 comentarios:
Que buen post, muy muy nostalgico!!! me gusto!
saludos!
Esta parte nos une, con respecto a los abuelos (en mi caso fue abuela y me crió, es decir mi Mae.
"Aprendí -de ella- que si uno se deja más de una vez, te agarran de su pendejo y que si le sueltas un madrazo a aquel que te agarró de barco, se la va a pensar dos veces si lo vuelve a hacer..."
Muy lindo... y muy sencilla y atractiva tu forma de escribirlo... Nos trinamos.
Abbita: muchas gracias por leer y comentar. Besos de miel a ti!
Edwars: el padre por naturaleza es maravilloso pero aquel que se convierte en padre por amor es admirable, sé que nuestros abuelos ahora se encuentran satisfechos de habernos formado. Y puedo decir, sin temor a equivocarme, que nosotros estamos orgullosos de que lo hayan hecho.
Besos de miel y te estaré trinando.
Wow munheka ke lindo post y al menos para mi envidiable ya que yo no tube la dicha de conocer a esas figuras ni por parte de mi padre ni por mi madre so en pocas palabras y siendo muy litear no tengo abuel@s
Augh.
Sólo eso.
Bueno, otra vez, augh.
Extraño a mi abuelo u_u.
Él hacía malabares con todos mis tíos en una pista de circo. Contaba chistes y esas cosas. Hace mucho que no lo veo. Augh.
Recordar también es bueno.
Un fuerte abrazo.
A mi la única que me dio todo su cariño, amor, regaños y uno que otro golpecillo (por que a veces me pasaba de taras :P) es mi chavacanita (osease madre)
Por historias de ella, su madre (osease mi abuela materna, dios me libre!) era muy estricta, cayendo a la locura y por parte de mi progenitor...pues sepa, solo se que su progenitora era de la merced y vendía fruta :P y como a él lo veo cada que se acuerda que tiene unos conocidos por otro lado; de ahí en fuera nanay, ni parientes ni nada.
Pero ni sufro ni me acongojo, con mis tres hermanas neuras , mi carnal y mi mamaita toy bien, la pura felicida. ^_^
.. ; te entiendo, también hay figuras importantes que faltaron en mi vida, lo que se debe de hacer es aferrarse a las memorias que se tejen con los que si están.
Lord Edramagor; si, recordar es maravilloso, poder pensar en esa persona y llenarnos de sonrisas o de lagrimas, es lo mejor que hay.
Mariju; si la felicidad esta contigo, en hora buena, ya quisieramos muchos poder decir eso mismo ñ_ñ
pfff!!! sin palabras, que hermoso!
Publicar un comentario